Buscar este blog
domingo, 25 de octubre de 2009
Amar y ser amado
jueves, 22 de octubre de 2009
Miedo

domingo, 13 de septiembre de 2009
Extremos del universo
Esta vez os voy a escribir, o al menos intentarlo, sobre el universo.
Si os ponéis a pensar sobre este tema os daréis cuenta de que no llegareis a ninguna conclusión. Me he puesto a pensar, el planeta Tierra es finito, al igual que la distancia que separan a tal y a la Luna... Pero, ¿y si vamos un poco más lejos?
Si seguimos avanzando dejaremos a un la lado la Luna, llegaremos a Marte, Júpiter, Saturno... etc, hasta llegar al extremo que conocemos. Sigamos avanzando, nos seguiremos encontrando mas planetas, estrellas, cometas y demás cuerpos celestes. Mi pregunta ahora es: ¿hasta donde llegamos si seguimos avanzando? ¿Se acaba alguna vez el universo? ¿Al seguir avanzando llegamos al punto de partida de nuevo?
Yo pienso varias cosas. Si el universo es "plano", avanzaremos sin control y sin destino hacia un lugar sin regreso, con lo que el universo no se acabará nunca. Pero voy a darle una vuelta de tuerca más, si se da el caso de que el universo es redondo, una esfera, y esta todo en la superficie y en su interior, si sales de un punto, después de cierto desplazamiento llegarás al mismo punto. El problema de esto es si coges una dirección perpendicular a la que escogiste pero con sentido opuesto al centro de la supuesta esfera que es el universo, nos volvemos a plantear el mismo caso...
Sinceramente, cada vez que pienso esto, me saturo y no proceso bien, al igual que un ordenador cuando se le llena la memoria RAM, que no puede hacer nada más, o una calculadora con un calculo demasiado extenso y/o complejo que al final no te da el resultado...
Mi conclusión es que no he llegado a ninguna conclusión al respecto de esto, entras en un bucle infinito en el que piensas las cosas una y otra vez: plano o redondo, si escoges plano, sigues y sigues sin fin... si escoges redondo, otra vez la misma pregunta: plano o redondo... etc etc. Si vosotros la encontráis, escribirme un comentario con ella y la leeré gustosamente para posteriormente analizarla y, en principio, asentarme, xD. Lo único q saco en claro es que si una estrella que esta a mil años luz, vemos ahora como era hace mil años, no podemos ver más allá de la edad que tenga el universo.
sábado, 11 de julio de 2009
Llorar sin una lagrima derramar
Hoy de nuevo os voy a hablar de la desconocida conocida y que es lo que me impulsa a escribir otra vez sobre ella. Pues bien, cada segundo, cada minuto, cada momento, por pequeño que sea, está en mi cabeza; pensando y pensando en ella sin parar.
Los que más me conocen sabrán que no suelo pensar, ni mucho ni poco, pero estoy observando que, con este diamante en bruto que un buen día me encontré por la que, según los lugareños, es la gloria de España, me comporto de manera diferente...
Yo creo que me he vuelto un poco más sensible y alguien al que le afecta un poco más al terror de toda relación, me estoy refiriendo a nuestra "querida" distancia.
Ahora mismo estas palabras no saldrían de no ser porque estoy añorando esos abrazos que ella me da, esos bonitos besos al despertar por la mañana, esa sonrisa cuando se le dice algo desde el sentimiento...
Tanto añorar, tanto echar de menos, tiene como consecuencia que salte alguna que otra lagrimillaa, corriendo a través de mis mejillas, para finalmente acabar en el olvido.
Estas lagrimillas son fruto de la majestuosidad de los momentos en los que se está junto a ella y que no se pueden repetir mientras se permanece en la cruda realidad y en los quehaceres. obligatorios Salen a relucir sobre todo en momentos de soledad cuando se está en lugares en los que estuve alguna vez a gusto con ella...
Vuelvo a hacer referencia a quien más me conoce, que de sobra saben que ni me afecta nada ni lloro por nada, que soy frío como el hielo, pero ahora este hielo se está derritiendo para fluir hacia la felicidad suprema, claro, como no, junto a ella.
Creo que voy a dejar de escribir más porque no me salen las palabras debido a esas lagrimillas y también porque todo lo que escriba sobre ella es poco para describir lo que es y en lo que me está convirtiendo.
P.D.
Como dije antes, anoto la hora de finalización, jeje... son las 6:47, hora del ordenador.
miércoles, 1 de julio de 2009
La desconocida conocida
¡Hola!
Llevo un ritmo un tanto escaso para escribir en el blog, pero he estado demasiado ocupado atendiendo otros asuntos, tales como la fiesta, los amigos... ya saben.
Pero sin duda, uno de ellos es el que más tiempo me está llevando, y yo encantado de ello. Se trata de una persona, una persona maravillosa. Esta persona tiene la cualidad de hacerme sentir bien cuando estoy con ella a su lado, e incluso cuando hablo con ella por teléfono o algo más impersonal como puede ser el MSN Messenger.
Me puedo tirar horas mirando retratos suyos, fotografías e incluso unos simples mensajes enviados al móvil en oportunos momentos del día. Los mensajes tan solo son 160 caracteres, que ordenados de tal manera te pueden alegrar el día plantando una enorme sonrisa en tu cara. Para que tenga esta reacción por haberlos recibido, tienen que decir las palabras exactas en el momento exacto y enviado por la persona exacta, en esta caso “la persona maravillosa”.
Esta persona me ha hecho ver en la vida que no solo existen niñerías de quinceañeras, que existe algo más que eso, que la vida esta llena de sorpresas... La primera de las sorpresas que me llevé fue ella misma, tan elegante, tan inteligente, tan madura...
Es fascinante encontrarte gente de este tipo por el mundo. Sinceramente, yo nunca me las había encontrado... Ahora que la encontré no la soltaré, disfrutaré con ella cada día como si fuera el último... De esta manera siempre estarás “a tope” y podrás agradecerle lo que un día me hizo ver.
Bueno, creo que no seguiré escribiendo más porque son las 5:14 de la madrugada y mi cerebro no funciona, ni bien ni mal... y mucho menos después de haber estado casi dos meses de fiesta en fiesta. Así que me despido hasta... mmm... no sé hasta cuando...
¡Adiós!
Guardián Maqve, 01 de Julio de 2009 ©
viernes, 5 de junio de 2009
Errores
Después de más de un mes sin escribir nada, creo que esta vez tiene mención una nueva entrada. Tratará sobre los errores, errores que se cometen en un rato, errores que pueden perdurar días, incluso años; errores que te hacen perder grandes oportunidades en la vida. Oportunidades para hacer realidad tus sueños, conseguir a la mujer tan deseada... Malditos errores...
No sé si será por el alcohol ingerido a lo largo de toda esta noche, no sé si serán las nécoras, quizá las cigalas; pero de lo que me he dado cuenta es de que esta noche se han realizado actos, todos ellos fracasos... errores...
Estos errores pueden costar caros, muy caros diría yo... tanto para ganar, como para perder. Si estos errores no hubieran estado presentes, el curso del fin de la noche hubiese cobrado otro rumbo, la fiesta hubiera terminado terminado mejor de lo que empezó.
Los fallos cometidos vienen como consecuencia de pensar demasiado, pensar en si obrar de una manera específica... ya sea para bien o para mal. Quizá lo que se ha hecho es lo correcto, o quizá no; de momento no sabré si mi actuación fue lo mejor que pude hacer, o si, por el contrario, debí realizar la segunda opción. Lo que si es cierto, es que con ambas partes uno mismo no se va tranquilo para la cama a dormir, uno le da demasiadas vueltas a lo que pasó, no pasó o pudo pasar... Pero claro, los errores cometidos son los que condicionaron el futuro inmediato, son los que pusieron en entredicho si tu actuación fue la correcta o si contrariamente hubo que realizar otra.
La consecuencia de haber sufrido estos errores es que no pude llevarme el más preciado trofeo de la noche, ese trofeo tan escultural, bello y hermoso que jamás se haya visto sobre la faz de La Tierra; aunque lo más probable es que no lo hubiera conseguido aun haciendo todo a la perfección, puesto que dicho trofeo ya tiene dueño, un dueño que lo consiguió “honradamente” tiempo atrás y que no lo dejará escapar tan fácilmente.........
No hay que arrepentirse de lo que has hecho, sino de lo que NO has hecho.
Guardián Maqve, 05 de Junio de 2009 ©
miércoles, 29 de abril de 2009
Universos Paralelos
Bueno, pues de nuevo estoy por aquí; ahora intentaré hablar sobre los universos paralelos. No es un tema fácil de entender por lo que procuraré, además de entenderlo yo, que lo entiendan ustedes. Pues bien, comencemos:
Mucho más sobre este tema no puedo escribir, ya que lo desconozco en gran parte, pero creo que puede ser cierto eso de que hay varios universos, varios “yo”... universos, todos distintos y todos iguales...
Guardián Maqve, 29 de Abril de 2009 ©
sábado, 25 de abril de 2009
El amor: ¿dolor o alegría?
Bajo mi punto de vista es una verdad a medias, bien es cierto que cuando se está lejos de la amada (o el amado) te entra una extraña sensación de melancolía, de tristeza... quizá algunas veces den ganas hasta de llorar, otras veces de romper algo o pegarle a alguien por el mero hecho de no poder estar cerca de tu amor, pero no puedes... mejor dicho, no debes...
Ante esta situación, tan solo queda perder la mente en un mundo ideal; cada uno en su mundo. Claro, que también se pueden observar las cosas desde el punto de vista positivo, esto quiere decir que le saques las cosas buenas a esta distancia, pero tienes que buscarlas muy en lo profundo...
Por otra parte, en el dicho también se pueden encontrar alegrías. Alegrías que surgirán al estar con la chica de tus sueños. Estas alegrías pueden venir de diversas formas: una mirada, unas bonitas palabras, mimos, etc. Tú sabes que sólo esa persona podría dártelos, ninguna otra podrá.
Con estas alegrías, has recargado las energías para afrontar otro periodo lejos de ella...
Guardian MaqvE, 25 de Abril de 2009 ©
¿Qué es real?
Desde siempre, el ser humano se ha preguntado que es lo real, desde Platón con su mito de la caverna hasta cualquier otra persona no famosa de hoy en día.
Se habla mucho sobre si lo que se ve, lo que se toca, lo que se oye, lo que se saborea o lo que se huele forma parte de la realidad. La mayoría de la gente dice que sí, que si se puede ver, oír, tocar, saborear u oler es real, pero yo pregunto: ¿qué pasa con los sueños? Nuestro cerebro interpreta que esas cosas que están ocurriendo en los sueños son tan reales como la vida misma, pero... no lo son, ¿verdad? Es más, cualquier impulso electromagnético hace que tu cerebro interprete cosas que no están sucediendo, sin embargo, para el cerebro todo eso es real, pero ¿lo es?
¿Quién nos dice a nosotros que lo que estamos viviendo no forma parte de un sueño de algún tipo de ser superior a la humanidad? O simplemente, ¿Por qué lo que vivimos ahora mismo no son impulsos eléctricos proporcionados por una gran batería que mantiene vivos a todo el planeta? ¿Cómo lo saben ustedes? Yo, desde luego, como hombre no lo conozco, ignoro si este mundo en el que vivimos, el que nuestro cerebro está interpretando es real.
¿Qué es real? ¿De qué modo definirías real? Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podría ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.
Estas cuestiones han sido muy estudiadas a lo largo de los tiempos. Todas las religiones en el fondo, cuestionan lo que captan los sentidos. Existen cosas tan reales como lo que percibimos sensorialmente, pero que están fuera de la experiencia.
Hablemos de los sueños: los sueños son esas imágenes concatenadas que se forman en nuestra mente, se pueden interpretar como visiones del futuro o como la expresión del estado actual de uno o como recuerdos traumáticos escondidos. Ahora pregunto lo mismo de antes ¿los sueños son reales? Pero realmente... ¿qué es sueño y qué es "realidad"? ¿Tienen los sueños una conexión o relación directa con la "realidad"?
Todo lo que soñamos tiene que ver con lo que nos pasa o sentimos, es decir, con nuestra parte de la realidad como nosotros la conocemos, la única pega de esto último es que volvemos a lo anterior: comenzamos con el hecho que la realidad es todo lo que nos entra por los sentidos.
Partiendo de lo comentado anteriormente; en realidad, las personas nos planteamos esta posibilidad desde nuestra realidad, y si somos capaces de pensar tal cosa es porque nosotros vivimos en un mundo en el que la gente sueña y en sus sueños a veces le cuesta distinguir si son sueño o realidad y lo aplica a escala mayor, lo aplica a cuando siente que realmente está despierto, cuando esta en la verdadera realidad.
El cuerpo no puede vivir sin la mente.
Guardián MaqvE, 09 de abril de 2009 ©